Definición de Yesca:
1.
Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado,
cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en
ella.
2.
Cosa sumamente seca, y por consiguiente
dispuesta a encenderse o abrasarse.
3. Incentivo de cualquier pasión o afecto.
Reeditando la literatura maya, dónde se decía dentro de su mitología que los hombres fueron primero de barro, luego de madera y finalmente de maíz, en el caso Venezolano fuimos primero de carne y hueso, ciudadanos con deberes y derechos, y luego nos convertimos en ciudadanos de yesca.
A la fecha en la que escribo esto (mayo 2024), Tarek William Saab acumula
una larga lista de cruentos delitos en contra de la sociedad civil, dónde ha
acusado de cosas insólitas sin más pruebas que capturas de pantalla, testigos
comprados y su poder comunicacional como efecto legitimador de sus fantasiosas
acusaciones, a todo aquel que le resulte incómodo.
Tras los últimos meses no se puede decir que sus arremetidas judiciales han
afectado sólo a la oposición, también han caído en esa vorágine acusatoria
miembros del chavismo, empresarios, personas sobre todo pertenecientes a un
nivel socioeconómico similar.
Sin embargo, para julio de 2023, cuando fui vilmente acusado, apresado y
judicializado por órdenes directas de Tarek William Saab, aún el contaba con
cierta legitimidad dentro de muchos sectores de la sociedad, adeptos y
contrarios al régimen de Maduro.
La relevancia de mi caso radica en dos cosas: la primera es que conmigo
practicó las estrategias de acusación enconada que desataría a partir de mi
caso que sucedió entre julio y agosto del año 2023 (serví de conejillo de
indias para su cruel experimento hecho práctica en los meses subsiguientes), y
la segunda es que soy el único político acusado y apresado que logró escapar de
la privativa de libertad que duró 39 días en un sombrío calabozo, bajo torturas
ordenadas por el “poeta de la muerte” como bien lo ha nombrado la vox populi.
El jurista del terror, habiendo heredado odios ancestrales que han llevado
a la desgracia a los países de dónde provienen sus antepasados, odios que no
son comunes ni propios de la idiosincrasia latinoamericana, extremismos y
enconos que no son habituales en las luchas políticas venezolanas que otrora se
libraban entre singles de campañas, romerías y marchas de gentes con consignas
y banderas, ha experimentado cual laboratorio químico, una serie de formulas
jurídicas para acabar con los que consideran sus adversarios.
En dichas formulas que el jurista del terror ha llevado a cabo, mezclando
solutos y solventes, de leguleyerias y rebuscados codigueos, yo era hasta el 9
de marzo de 2024, el único político en toda la historia civil de Venezuela, en
ser acusado de un delito de corte político como el de Instigación al Odio y de
un delito de Violencia de Género, al mismo tiempo y en el mismo expediente; y
digo que hasta el 9 de marzo, porque Emil Brandt Ulloa partidario de Maria
Corina Machado actual líder de la oposición real en Venezuela, fue ese día
acusado bajo una fórmula idéntica a la cual yo caí privado de libertad.
Una de las preguntas más recurrentes qué hacen los organismos bien sea de migración nacionales o internacionales que ofrecen refugio, es la de:
¿Por qué cree usted que las persona (s)
que lo perjudicaron (en mi caso Tarek William Saab Halabi actual fiscal general
del Ministerio Público de Venezuela y Milagro Nazareth Parra Cuervo actual
directora de bienes nacionales del Tribunal Supremo de Justicia) tuvieron
motivos para hacerlo?
Hasta la fecha he respondido esta misma pregunta, por escrito y de manera
oral, al menos en 5 oportunidades, en toda la larga lista de trámites que me ha
tocado gestionar, tras mi fuga de la privativa de libertad ordenada por Tarek
que duró 39 días, y mi posterior huida hollywoodense de Venezuela.
En mi respuesta he utilizado argumentos paralelos para cada uno de los
mencionados funcionarios del estado que planificaron y se asociaron en esta
emboscada judicial, pero al final ese paralelismo ha terminado en una carretera
de una sola vía que tiene como destino el odio que ha sembrado el chavismo en
contra de la democracia y todos los que hemos puesto nuestro empeño en
restaurarla.
El estado totalitario, hipervigilante, orwelliano, fascista y asesino que lidera
actualmente Nicolás Maduro, ha logrado convertir a millones de Venezolanos en
sospechosos, ha controvertido la máxima jurídica que reinaba en nuestra constitución
desde 1811, y ahora todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario.
Venezuela actualmente bajo la administración de Nicolás Maduro y su brazo
ejecutor de represión vestida de legitimidad, Tarek William Saab Halabi, han
judicializado a miles de Venezolanos en lo que la ONU en su informe de 2022
liderado por la ex presidenta chilena Michelle Bachellet, calificaba como “excesiva
fiscalización de la sociedad”.
El estado venezolano hoy es un fuego abrasador dispuesto a quemar a todo aquel
que se le atraviese, los ciudadanos secos sin recursos económicos, sin servicios
públicos, con una dignidad mellada y en estado de indefensión son el
combustible perfecto para ese fuego totalitario que amenaza a todo aquel que no
esté de acuerdo con la dinámica hambreadora y corrupta del régimen actual.
Cuando Tomas Hobbes escribió el Leviatán, y en el siglo de las luces se vislumbró
el estado moderno, del cual gozamos en la mayoría de países de occidente, se pensó
principalmente en la creación de mecanismos que garantizaran un equilibrio
entre los miembros de la sociedad, la épica de William Wallace en la escocia
que algún momento quiso ser libre, se originó por las insoportables desigualdades
entre quienes pertenecían a la monarquía y quienes eran siervos o súbditos, las
grandes revoluciones de la humanidad se han originado ante los excesos o abusos
del bloque hegemónico que oprime al resto que por regla es mayoría.
En el caso venezolano, los militares no
podían afiliarse a ninguna corriente política, la razón radica en la teoría de
Hobbes, si ellos ya tienen el monopolio de las armas, de la violencia legítima,
entonces para garantizar un equilibrio con el resto de la sociedad se les
suprime el arma de la militancia, del proselitismo, ese principio mantuvo una paz de 40
años que llevó a Venezuela al estado de bienestar y progreso generalizado que
la llevó a ser una de las principales economías y democracia más fuerte de la
región.
Hoy los militares en Venezuela, tienen las armas y además votan y militan
en partidos, es decir, son parafraseando a Nietzsche, unos superciudadanos,
pero esa máxima del régimen chavista, no sólo aplica para los militares,
también los funcionarios de toda índole en Venezuela, sin ningún tipo de
auditoria ciudadana, concurso, límite o freno, administran los recursos que
derivan de los impuestos de las mayorías, a su antojo, el funcionariado
venezolano actual, que según cifras de la ONAPRE un total 5.509.563
trabajadores integran la administración pública nacional, de los
cuales 4.441.258 pertenecen al sector militar, estos 5 millones y tanto
de funcionarios públicos en Venezuela son unos superciudadanos.
Estos superciudadanos, con una capacidad gregaria infinita, con una
filiación étnico social inquebrantable, de camaradería y solidaridad gansteril,
han convertido al resto de la población que oscila entre los 24 millones de
habitantes aproximadamente, que no son funcionarios públicos, en ciudadanos
inferiores o susceptibles de ser perjudicados frente a los fines opresores,
expansivos y voraces del fuego del estado.
Sin ánimo de estigmatizar al funcionariado Venezolano, muchos de ellos correctos
y honrados, están en una línea superior del resto de la población, el estadio en
que se encuentran les permite gozar de privilegios o prebendas distintas a las
de un comerciante, empleado o ciudadano común, dichos privilegios se patentan
en la obtención de los famosos bonos del estado, en la famosa paraidentidad
llamada Carnet de la Patria, en el acceso a bienes y servicios y en la
camaradería con el resto de sus pares, sin ningún tipo de auditoria ni concurso
esta masa poblacional de funcionarios públicos amenaza la propia existencia o
supervivencia del resto de la población, en medio de un estado que ha roto
deliberadamente todo mecanismo de equilibrio o defensa de la sociedad civil.
Dicho desequilibrio se hace más patente en medios de comunicación si el
nivel es alto, es decir, si Tarek William Saab ordena la encarcelación arbitraria
de un ciudadano de renombre, véase el caso de Rocío San Miguel que lleva hasta
la fecha 3 meses privada de libertad sin derecho a la defensa ni derechos
humanos básicos; pero si el caso de la misma naturaleza se da entre un
comisario del pueblo de Capayacuar en el Edo. Monagas, en contra de un vendedor
de empanadas de la esquina, a quién le cae mal, por ser un líder natural del
pueblo y hablar las verdades de lo que sucede a los vecinos, entonces el caso
no es considerado político o al menos no tiene relevancia para los organismos
que llevan el conteo de las privaciones de libertad dentro de Venezuela que
tienen un cariz político.
A este punto en Venezuela, con una masa poblacional que posee chapa o tiene
aval de un estado fascista para hostigar o someter al resto de la población,
sin controles y con fines expansivos o totalitarios, los 24 millones de
Venezolanos restantes son susceptibles de caer en una trampa judicial o una
extorsión sin posibilidad a establecer una defensa que garantice una reparación
del daño causado.
Hace semanas se viralizó un video, en el occidente del país, de un
ciudadano que iba en su vehículo, y fue detenido en una requisa sin motivo, por
un policía de punto, en dicha requisa el ciudadano mostró todos sus papeles en
regla, sin embargo, en la moto llevaba un destornillador usado, en ese libre albedrío
que gozan los funcionarios públicos actuales en Venezuela, el funcionario
policial le exigió “factura de compra” del destornillador usado al ciudadano,
so pena de acusarlo de contrabando o robo, por portar un destornillador con el
cual seguramente repara su desgatada motocicleta.
En Venezuela el situado constitucional no existe, ya el estado central no baja
recursos a sus dependencias, es un gobierno de facto, que no tiene recursos
para cubrir las necesidades de salarios, prestaciones, equipos o mantenimiento
de esa masa de 5 millones y tantos de funcionarios, no hay controles ni
horarios a la actuación de las dependencias del gobierno, ellos esgrimen la
tesis de que es por las sanciones y este escrito no va ahondar en ello, sólo me
remito al hecho de que los funcionaros hoy día no viven de su salario, pero
viven; entonces he aquí una oportuna pregunta ¿De qué viven? Viven nada más y
nada menos, de lo que puedan “obtener” o “conseguir” valiéndose de su función o
cargo.
Esa realidad, ha creado en Venezuela un sistema cleptocrático, que no es
nuevo, fue definido en la Grecia antigua, hace ya miles de años, seguramente
por Polibio o el mismo Platón, desde su etimología se entiende por Cleptocracia:
(del griego clepto, 'robo'; y cracia,
'poder' = dominio de los ladrones) es el establecimiento y
desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la
corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo
político y/o el peculado.
La verdad verdadera para mantener un tono de juristas en este escrito que
versa sobre la mala utilización de la ley para atropellar al adversario, es que
en Venezuela hoy en día hay gobierno de ladrones, que reposan sobre una mayoría
oprimida y subyugada; dónde policías, funcionarios en general sin salarios
dignos, salen todos los días a “a ver” como “consiguen” dinero para sus
familias.
De esto se trata un estado fallido, dónde no hay 264 personas privadas de
libertad según el Foro Penal por motivaciones políticas, sino que hay miles de
privados de libertad por motivaciones netamente políticas y otros millones susceptibles
de ser privados de libertad por la misma razón política, susceptibles de ser
devorados por el fuego expansivo y abrasador de un estado fascista y cleptómano.
Ahora bien, esgrimidos estos argumentos, me dispongo a responder ¿Por qué la
persona de Tarek William Saab estuvo motivado a perjudicarme judicial y
físicamente cómo lo hizo por un lapso de 39 días?
Yo nunca he sido funcionario público, siempre he pertenecido a esos 24
millones de venezolanos susceptibles e indefensos en la situación actual,
además comencé mi carrera política claramente marcada de oposición a Chávez y
al sistema que instauró a los 14 años de edad, por allá en el año 2006, cuando Manuel
Rosales fue candidato de la oposición en tiempos de efervescencia chavista.
Al año siguiente, gané unas elecciones internas seccionales que organizó
Henry Ramos Allup, dentro de Acción Democrática y quedé electo Secretario
Juvenil Parroquial, de una de las parroquias más populosas de Caracas como lo
es Santa Rosalía y su popular barrio el Cementerio, de donde proviene mi
familia materna y paterna.
Desde la secretaría juvenil de esa parroquia, rápidamente asistí a eventos de
caracas, junto al Secretario General quién en ese tiempo era el Prof. Guillermo
Miguelena, a quién considero un maestro de mi carrera política que no se ha
detenido desde 2006 hasta la fecha.
Con el Profesor Guillermo y desde mi cargo dentro del partido, logré conocer
toda Caracas en mi trabajo de activismo político, hasta que en el año 2008
llegaron las elecciones de gobernaciones y alcaldías, dónde conocí de vista,
trato y comunicación al quién resultó electo Alcalde Metropolitano Antonio
Ledezma, en su famosa oficina de la torre EXA, llevamos a cabo reuniones de
campaña que resultó exitosa y con su triunfo, recuerdo en esa época asistía a
las reuniones quién fuera luego diputado en 2015, el dirigente juvenil Marco Aurelio
Quiñones.
Entre el trabajo político para la exitosa campaña de Antonio Ledezma que lo
hizo Alcalde Metropolitano, entre el intercambio de todos los partidos que lo
apoyaron, logré tejer amistades en en el partido ABP, Redes Populares (que fue
el germen de Voluntad Popular), Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y demás
organizaciones que por lo general hacíamos vida en el Colegio de Ingenieros de
Caracas, entre reuniones y activismo.
Con 16 años, fui elegido como testigo metropolitano y obtuve una credencial
que me permitió acceder a todos los centros de votación del área metropolitana
de Caracas, aprovechando que siempre he aparentado más edad de la que tengo,
recolecté las boletas electorales, conocí funcionarios militares e hice conteos
de papeletas en más de una decena de centros que estaban a mi cargo desde el
comando de campaña de Ledezma.
Al poco tiempo, año 2009, 2010 y subsiguiente, ingresé a la Universidad
Metropolitana a una carrera similar a Ciencias Políticas, única en Venezuela,
denominada Estudios Liberales, allí pude adquirir conocimientos, en filosofía,
historia, sociología y economía, lo que me permitió tener una visión más amplia
del quehacer político del país.
Hasta este punto, del año 2010, ya era miembro de lo que denominamos en
Acción Democrática en ese momento, Buró Juvenil de Caracas, junto a Miguel Varela
que fue secretario juvenil de Caracas en ese momento, y Ángel Medina secretario
juvenil nacional del Partido.
A partir del año 2010, mi intercambio político con miembros de la dirección
del partido fue más frecuente, y allí conocí a Aixa López secretaria Femenina
Nacional del Partido, fallecida a la fecha que escribo este artículo.
Una vez, conozco a Aixa López mi activismo político cambia, puesto que
ella, quién tenía legitimas aspiraciones de ser Alcaldesa de Caracas, tenía una
forma de activismo muy particular, más allá de entrega de volantes, toldos o
caminatas, esta ejemplar mujer prefería identificar problemáticas de la ciudad,
como la recolección de basura, como el servicio eléctrico, cómo la pérdida de
los electrodomésticos por las fallas que sufrían las familias, entre otras
cosas.
Este tipo de activismo, de denuncia, muchas veces llevadas en la puerta del
Ministerio Público en tiempos de Luisa Ortega Díaz, de denuncia de la gestión
de Jorge Rodríguez como alcalde del distrito capital de Caracas, este tipo de
exposición de personas del gobierno y sus malas gestiones, nos hizo blanco de
ataques y hostigamientos por parte de las autoridades adeptas al régimen en ese
momento de Chávez.
Sin embargo y de manera muy resumida, esta estrategia llevó a Aixa López a
ganar la concejalía de Caracas en el año 2013, de la cual me hizo su secretario
de despacho, y trabajamos juntos desde su oficina personal en la torre Protexo
de la Av. Urdaneta de Caracas, y desde la sede del Concejo Municipal de
Caracas, dónde conocí de Vista Trato y comunicación a Fernando Albán.
La concejal fue reelecta en el año 2018, y durante estos periodos ya yo era
secretario general de la única Confederación de Jóvenes en Venezuela lo cual me
permitió un acercamiento institucional con el partido Voluntad Popular y varias
comisiones de la Asamblea Nacional electa en 2015 dónde conocí a Juan Guaidó,
Freddy Guevara entre otros diputados electos.
También había girado el país, en charlas y conferencias sobre la situación
política de Venezuela, había sido invitado para la celebración del aniversario
de la Universidad La Salle de México conociendo casi todo ese hermoso país,
entre entrevistas, charlas y conferencias, había tenido un intercambio
interinstitucional con la senadora al congreso de México por el PAN la Dra.
Dora Martínez, además había liderado las marchas estudiantiles de 2014 y 2017
respectivamente, desde las tribunas y mítines juveniles en el Rosal o en las
Mercedes, donde en varias ocasiones pronuncié discursos en contra del gobierno de
Chávez y luego de Maduro registrados en los diarios El Nacional y el Universal
respectivamente.
Pero lo que me hizo acreedor del odio de Tarek William Saab, tras su ilegítima
ascensión como Fiscal General de la República en el año 2017, fraudulenta por resultar
de una Asamblea Nacional Constituyente, que no surgió del respaldo popular, fue
que junto a Aixa López denunciamos en varias oportunidades, a la puerta de la
sede del Ministerio Público en Caracas, Parque Carabobo, con la prensa
presente, las irregularidades que venía cometiendo desde que asumió su cargo y
lo fraudulento de su nombramiento, así como hacíamos con Luisa Ortega Díaz
antigua fiscal durante el gobierno de Chávez.
A los pocos meses, sucedió el asesinato del concejal de Caracas por Primero
Justicia Fernando Albán, que el mismo Tarek William Saab calificó de suicidio
para encubrir a los funcionarios que los torturaron hasta la muerte, y la
valiente concejal y yo como su secretario denunciamos el asesinato de nuestro
compañero de trabajo con el que compartíamos semanalmente en el concejo
municipal y en otras organizaciones de carácter político como el Frente Amplio
Nacional.
La concejal y yo desenmascaramos al Fiscal Tarek y lo acusamos de cómplice
del asesinato de nuestro compañero de trabajo vilmente torturado, tanto Aixa López
como mi persona nos convertimos en objetivo de Tarek William Saab desde el año
2018 y tanta fue la presión mediática que el país recibió una veeduría de la
comisión de DDHH de la ONU dónde calificó de asesinato y no de suicidio el
crimen cometido en contra de nuestro compañero concejal, y hasta el propio
fiscal luego tuvo que emitir unas declaraciones dónde imputaba a los custodios
que es de conocimiento público fueron liberados a las pocas semanas de ese
teatro mediático para evadir la condena moral internacional que pesaba sobre el
poeta de la muerte.
La venganza de Tarek William Saab se materializó contra mi en el año 2023,
5 años después de mis reiteradas denuncias en contra de su gestión, y es que durante
esos 5 años, yo seguí denunciando sus irregularidades desde la radio con mi
programa radial de cobertura nacional en la emisora Radio Sintonia 1420AM “Al
Grano con Carlos Subero”, seguí denunciando al gobierno de Maduro desde el
activismo político, charlas y reuniones muchas de ellas clandestinas, en la
parroquia La Candelaria dónde conocí al dirigente popular hoy preso por el
mismo Tarek William Saab, Carlos Julio Rojas y acusado de infames delitos que
nunca cometió.
Ese 11 de julio de 2023, fui apresado en mi oficina del edificio Centro Parque
Carabobo, en el piso 7, dónde funcionarios aseguraban que yo tenía una orden de
arresto por instigación al odio y violencia de género, los funcionarios ante mis
reacciones de asombro y mi insistencia en que estaban equivocados, me
insistieron que si tenían la orden y que la misma “venía de arriba, que estaba
metido en algo feo” repitió un funcionario de la brigada B de la división de Icauca del CICPC.
Ese mismo 11 de Julio fui ingresado a la división de violencia del CICPC en
la Av. Urdaneta, al lado de la torre Protexo, allí fui atado de mi brazo izquierdo
a una silla metálica, sometido a la baja temperatura de una entrada de aire
acondicionado que daba justo arriba de mi cabeza, sin poder hablar con mis
familiares, ni con mi defensa, sin provisión de agua ni de alimentos, duré
atado a esa silla desde el día 11 de julio hasta el día 14 julio, que fui
presentado en el tribunal 2do de control.
A todas estas, estuve 3 días incomunicado sin asistencia de ningún tipo y
mi familia dio con mi paradero, porque el recepcionista-seguridad de mi oficina
el Sr. Ramón pudo hablar con uno de los 10 funcionarios que me buscaron, y este
les dijo a dónde me trasladarían sin mayor detalle.
Con problemas de toda índole producto de no haberme hidratado, ni alimentado, ni haber ido al baño que me fue negado en 3 días consecutivos, acudí a la sede del tribunal esposado y mezclado con los presos comunes que en todo momento se mostraron respetuosos de mi persona.
Una vez trasladado ante la
jueza que convirtió la audiencia de presentación en un juicio exprés, ordenando
mi inmediato traslado al Rodeo II, sin escuchar los alegatos de mi defensa, y
privilegiando los alegatos de la ciudadana funcionaria del Tribunal Supremo de
Justicia Milagro Nazareth Parra Cuervo que hizo presencia ese día en la
audiencia manipulada de juicio exprés, dónde usó como prueba una prueba psicológica que fue realizada el mismo día de la audiencia apenas una hora antes, a todas luces comprada y manipulada, fui condenado a privativa de libertad
por 45 días por averiguaciones en la prisión más peligrosa del país.
Sabiendo que entre la población carcelaria los famosos “45 días” son sinónimo
de eternizar tu causa, porque esos 45 días pueden convertirse en años de
supuestas averiguaciones mientras eres privado de libertad, por el retardo
procesal, y que en mi caso como la orden venía directa de Tarek William Saab, pues yo
estaba expuesto a las peores cosas que pueden vivirse en el “sistema judicial”
venezolano.
El día 13 de Julio antes de mi audiencia el fiscal Tarek emite un tweet,
post en la plataforma X, dónde me somete al escarnio público y sin pruebas ni
haber librado un juicio justo, sin derecho a la defensa y pretendiendo una
liquidación moral elabora un cartel, con letras rojas donde me cataloga como “Peligroso
Agresor de mujeres” y coloca mi foto policial en la misma.
A mi que jamás había tenido antecedente penal de ningún tipo ni dentro ni
fuera de Venezuela, a mi que hasta el momento de la falsa acusación acumulaba 8
años de docente en una unidad educativa dónde la mayoría de las estudiantes son
adolescentes mujeres, y la mayoría de la plantilla de profesores y directivas son
mujeres, a mi que trabajé por más de 8 años con la dirección femenina de Acción Democrática y que además
fui criado por mi abuela materna, que vivía junto a su hermana, mi madre y mi
hermana mayor, a mi que jamás había tenido un antecedente de violencia de género en
contra de ninguna de mis parejas anteriores a la funcionaria Milagro Nazareth Parra
Cuervo, ni en contra de ella misma.
Ese bodrio judicial tenía como objetivo, mezclar diferentes delitos para
obtener en un juicio amañado la pena máxima de 30 años en un reclusorio como el
Rodeo II, es decir, la sentencia más que un veredicto de un juez, iba a ser una
condena de muerte, cómo en efecto se planificó entre Tarek William Saab y Milagro
Parra Cuervo.
Ninguna de las acusaciones esgrimidas en el tweet o post de X, desde la
cuenta de Tarek William Saab aguanta el mínimo análisis de pruebas, nada tiene
fundamento, fue una emboscada judicial promovida con poder comunicacional para
acabar con mi vida de una manera disfrazada de legalidad.
Avanzando en el argumento de ¿por qué Milagro Parra Cuervo se asoció con
Tarek William Saab para acabar con mi reputación y mi vida o qué motivos tuvo
para realizar tal acción?
Me veo en la necesidad de mostrar los antecedentes de su odio y encono, así
cómo del tráfico de influencias del que se valió desde su cargo de funcionaria
del TSJ para llevar dicho funesto plan al despacho del mismísimo fiscal general
de Venezuela, apodado por el pueblo de Fiscal del terror o Poeta de la muerte.
En mis reiteradas visitas institucionales al edificio ubicado en la esquina
de pajarito, dónde se llevan a cabo las funciones de la Asamblea Nacional de Venezuela,
conocí a la mencionada funcionaria del TSJ, puesto que su primo y cercano
colaborador de sus delitos, el funcionario Manuel Castellano Cuervo, fungía de
director de la Dirección Administrativa Regional del TSJ, cuya sede quedaba en
el piso 14 del edificio de la Asamblea Nacional.
Entre las muchas visitas al edificio, entre el año 2016 y 2017, conozco de
vista, trato y comunicación a la mencionada funcionaria, que tiempo después se
convirtió en mi pareja sentimental, y de cuya unión nació un niño (mi hijo) que
lleva por nombre Vicente Luciano González Parra.
A todas luces las acusaciones de Tarek William Saab y mi ex pareja, pudiera
parecer un pleito judicial motivado por temas pasionales, pero en realidad no
lo es, es un tema netamente político de agresión y desplazamiento de un sector
que representa el funcionariado venezolano en contra de mi persona que
represento a un activista político de oposición adverso al régimen de Maduro.
Después de 2 años aproximadamente de convivencia con la ciudadana,
decidimos separarnos de mutuo acuerdo por motivos normales en cualquier
separación de parejas, diferencias, desamor, faltas de respeto y consideración
fueron las principales causales de la disolución de esa unión estable de hechos
que habíamos mantenido, otrora llamado concubinato según el código civil
venezolano.
Tras nuestra separación, que se suscitó en la ciudad de Caracas, en marzo
del 2019, la ciudadana decidió marcharse junto a mi hijo a vivir a su casa
materna, en la población de Biruaca en el estado Apure; en ese momento la decisión
me pareció descabellada por la distancia de 8 horas aproximadas que iba a
marcar entre mi hijo y yo, que hasta sus 11 meses fuimos muy apegados
sentimentalmente.
Lo que debía convertirse en una separación normal, se trastornó a las pocas semanas en una extorsión y manipulación sobre todo económica y por que no sentimental, la cual consistía en violentar todos mis derechos como padre de Vicente.
A los pocos días se me prohibió verlo con regularidad tanto en Apure
como en Caracas y sólo podía obtener fotos o videos de él si enviaba las
cantidades de dinero exigidas vía transferencia.
Intenté llevar el caso a la LOPNNA en Caracas, pero nunca obtuve respuesta
favorable, a mi abogado se le decía que debíamos establecer la demanda
directamente en el estado Apure y a las pocas semanas de hacerlo se cruzó la
pandemia con todas restricciones evidentes que trajo ese acontecimiento mundial.
Eso alargó la dinámica de extorsión, en base a la relación con mi hijo y me
descapitalizó de una manera sin precedentes, al punto que había momentos en los
que no podía cumplir con los montos exigidos y pasaba semanas o hasta meses sin
saber de mi hijo.
A los meses de lo que se llamó la flexibilización de la pandemia, la madre
y mencionada funcionaria, decidió regresar a hacer vida a la ciudad de Caracas,
pero esta vez sola, sin el niño, dejando a Vicente de apenas 2 años de edad al
cuidado de terceros en condiciones muy precarias, dónde yo no podía intervenir
o ayudar por no saber si quiera su paradero exacto.
Las sumas de extorsión continuaron ya no desde el estado Apure sino ahora desde la ciudad de Caracas, y entre amenazas de utilizar sus contactos judiciales y amenazas de aparecer haciendo escándalos en mis sitios de trabajo, entre amenazas de repartir “volantes o flyers” con comentarios obscenos en mis lugares de residencia o trabajo, yo debía sucumbir ante sus exigencias en dinero, a todas estas sin poder compartir libremente con mi hijo (apenas lo hice 6 veces en el único centro comercial del Edo. Apure denominado Traki, bajo custodia de múltiples familiares que me rodeaban durante las 3 o 4 horas que compartía con él para luego esperar el dinero en efectivo que yo les entregaba para la manutención de mi hijo.
Dicha situación se extendió por más de 2 años, dónde sufría angustia provocada por el chantaje y la extorsión prolongada de
dinero a cambio de fotos o videos de mi propio hijo, cada vez más descuidado,
arrojado a la orfandad y con problemas de salud.
En Enero del año 2023, el abandono del niño por parte de su madre y mi
imposibilidad de acercarme a él por las reiteradas amenazas judiciales de ella
hacia a mí, derivó en un cuadro clínico del niño que lo llevó al borde de la
muerte, un diagnóstico de colitis aguda por mal nutrición lo hizo estar
internado en el hospital central de san Fernando de Apure, cuando recibí una
llamada de que fuera inmediatamente a cubrir los costos de todos los exámenes
que debían hacérsele y de una posible intervención quirúrgica.
A las pocas horas me puse en camino al hospital por espacio de 8 horas de
trayecto y logré llegar con el dinero en efectivo, una vez llegado al hospital,
me fue prohibida toda comunicación con el niño, y entrada al sitio dónde estaba
hospitalizado, con la angustia de lo que resultara en los exámenes, y alejado
físicamente de él, puse lo que pude en colaboración al pago de sus laboratorios
y demás requerimientos para su atención.
Pasadas las horas, fui agredido frente al público presente, por la madre y
sus familiares, pues en medio de la situación y mi desespero, entre lágrimas
les aseguré que dicha situación era culpa de ellos, que cualquier cosa que le
pasara a mi hijo era exclusiva responsabilidad de sus cuidadores que hasta la
fecha desconozco y de su madre que lo abandonó por más de 3 años consecutivos y
que a la sazón de lo escrito continúa dicho abandono.
Sin embargo, esta vez pude obtener copia de sus exámenes de laboratorio que arrojaron resultados terribles de mal nutrición y deficiencia en casi todos sus valores.
Allí me decidí a emprender un nuevo proceso legal a pesar de las amenazas
reiteradas de su madre, y con pruebas de su mal nutrición en mano, acudí a los organismos
competentes a denunciarla por abandono para reclamar su patria potestad.
Frente a mis acciones judiciales, que emprendí en total desventaja en
febrero de 2023, recibí una reacción más airada por parte de su madre, que
llevaba una vida de lujos y relaciones de pareja exhibidas en sus redes
sociales, mediante estados e imágenes públicas.
Frente a mis reiterados reclamos a la situación del niño con un cuadro de mal
nutrición severa, con déficit de crecimiento y frente a la vida de dispendio y
lujo de su madre exhibida en sus redes sociales, frente a la nueva acción
judicial que emprendí en contra de ella asesorado por mi abogado, llegó la
detención arbitraria, calculada y caprichosa del 11 de julio de 2023 en mi
contra.
Los lectores, podrán preguntarse ¿cómo una funcionaria de rango medio bajo
del TSJ oriunda del Edo Apure logró una conexión de confianza y camaradería con Tarek para asociarse en el
delito de difamación y fabricación de hechos punibles en contra de su ex pareja?
Milagro Nazareth Parra administra en las noches un restaurante ubicado en la Av. Urdaneta llamado “La
Claqueta” en alusión al instrumento que usan los actores para iniciar
grabaciones en los Set destinados para esos fines, ella supervisaba allí en
horario nocturno además de su función pública en la
dirección de bienes nacionales de la DEM ente rector del TSJ.
Dicho restaurante tras investigaciones comprobadas hechas por el equipo de agentes expertos en temas penales, que llevó mi caso durante mi privación de libertad,
es de propiedad del actor Jaime Araque, quién a su vez valiéndose de su fama y
reconocimiento de la sociedad venezolana por haber protagonizado varias
novelas, sirve de cercano colaborador y amigo del actual fiscal Tarek William Saab.
Tanto ha sido su amistad, que, en el año 2021, el fiscal Tarek, ex
gobernador de Anzoátegui, promovió la candidatura de su testaferro Jaime Araque
para gobernador de la entidad.
Todas estas relaciones le han servido para escalar en el sector público rápidamente, entre
esos escalamientos, configuró una red producto de una relación sentimental que
sostuvo con Luis Aparicio, un empresario de avanzada edad que nada tiene que
ver con el famoso jugador de béisbol venezolano.
Dicho empresario, testaferro de varios jerarcas del régimen presentó a su
pareja del momento (la madre de mi hijo) a una controvertida modelo internacional que resultó
ganadora por el estado Anzoátegui, siendo Miss Venezuela, de nombre Adriana
Maurera.
Entre el actor Jaime Araque, Adriana Maurera, Luis Aparicio y el mismísimo Fiscal
general Tarek William Saab, y la madre de mi hijo Milagro Parra Cuervo
configuraron una red que se encargaba de promover encuentros casuales y
relaciones sexuales, entre jóvenes funcionarios del TSJ y MP y dichos artistas
o personas del medio.
Al momento de mi denuncia y reclamo legitimo de la patria potestad de mi
hijo, la ciudadana Milagro Parra Cuervo que dirigía esa red de encuentros
casuales, le solicitó como un favor a su jefe directo en el restaurante la
claqueta y amigo personal, la judicialización de mi persona, a través de su fuerte "amistad" con
el fiscal general del régimen de Maduro.
Así se configuró esa asociación para delinquir, para difamarme y para
fabricarme hechos punibles, entre Milagro Nazareth Parra Cuervo, Jaime Araque y
Tarek William Saab.
Por eso fue la celeridad con la que actuó el ministerio público en la
persona de Tarek para acusarme y fabricarme un expediente sin pruebas y sin fundamentos
más allá del odio de dichos participantes del delito hacia mi persona.
Tarek William Saab se mostró presto y dispuesto a fabricar dicha emboscada
judicial al ver que era yo, el mismo dirigente inquieto que denunciaba sus artimañas
desde el año 2018 junto a la concejal Aixa López en las puertas del Ministerio
Público.
Dicha operación me mantuvo privado de libertad, en la sede del CICPC en la
Av. Urdaneta en su división de violencia intrafamiliar. En esos 39 días dormí
en el baño dónde aproximadamente 40 reclusos orinaban y defecaban, acinado en
una celda de 20 metros cuadrados con otros reclusos, fui privado de todas las
cosas que me llevaban de uso personal mis familiares, se me sustraía la
proteína de mis comidas dejando apenas una minúscula cantidad de carbohidratos,
se me prohibió acceso a medicamentos tras una infección respiratoria que sufrí
por dormir en dichas condiciones, se me hicieron más de 5 requisas especiales
sobre el tobo de agua en el cual me sentaba, sino hubiese sido por el apoyo de
otros reclusos, mi situación hubiese empeorado.
Un ex agente del CICPC, a quién no puedo nombrar por razones obvias de su seguridad, amigo de la infancia, de gran trayectoria durante el gobierno de Chávez y que goza de alta estima dentro de las filas de ese organismo, se enteró de mi caso y tras revisarlo y hacer las pesquisas correspondientes, descubrió todo el montaje y la trama que había alrededor de mi detención y desde ese momento se decidió por desmontarla hasta lograr una medida humanitaria que me trasladó a lo que fue una Casa por cárcel y con ayuda de otros agentes pude ser extraído del país, en una operación especial que contó con el apoyo de varias divisiones en otros estados que me abrieron una especie de camino seguro para salir por vía terrestre y marítima de uno de los países más custodiados del continente, convirtiéndome así en el único político privado de libertad que ha podido escapar de Tarek William Saab y sus artimañas judiciales durante el año 2023.
La medida que me fue otorgada por el tribunal fue por mi derecho a la vida
y avanzado deterioro de salud evidente en los exámenes de sangre que me practicaron
en la sede del CICPC. Incluso a pesar de los malos tratos y torturas físicas y psicológicas
de las cuales fui víctima, hubo varios funcionarios que mostraban asombro y por
ende solidaridad con mi caso y me brindaron ayudas puntuales que me permitieron
sobrevivir esos casi 40 días de prisión.
El caso fue tan abrupto, fabricado y enconado, que resultó incómodo para algunos
funcionarios de carrera en el TSJ y CICPC, prestarse para semejante celada
judicial, por ello, la operación de extracción tanto de la privativa de
libertad como del país, fue facilitada por al menos 60 funcionarios que se
involucraron y se sintieron empáticos y afectados por lo vil de mi caso y
colaboraron para que yo pudiera salvaguardar mi vida.
Cabe destacar que dicha funcionaria (mi ex pareja) quien ya tiene antecedentes por sevicia
y crueldad asentados en el tribunal supremo de justicia y cuyos expedientes
aparecen online con tan solo introducir su número de CI; durante los días que
yo estuve en prisión, se dedicó a celebrar su victoria subiendo fotos de tipo narcisista
psicopáticas y de manera compulsiva, en honor a lo que ella consideró su victoria, y dicha fotos
aún siguen publicadas en las fechas que
menciono, demostrando su frialdad y crueldad, que aun atenta contra la vida de
mi hijo Vicente Luciano González Parra y quién se convierte en un peligro para
las próximas personas que sean sus parejas sentimentales. Pues ya está
demostrado que es un patrón de conducta en ella.
Su proceder vil y de sevicia, su acción de asociación para delinquir, su fabricación de hechos punibles y sus contactos en las altas esferas del gobierno y empresarios a fines al régimen la convierten en un peligro para otras personas, incluso para mi propio hijo.
Su participación en el esquema de trata de blancas, que impulsó durante los años 2021, 2022 y 2023 y que seguro continúa, dónde se ve involucrado el mismo fiscal Tarek William Saab y otras personas con poder en el gobierno y medios de comunicación, la convierten en una denominada muñeca de la mafia del ministerio público y el tsj.
Dejo constancia en el mes de Mayo de 2024, sobre las peripecias que viví
por mi condición de opositor en Venezuela y que redundaron en mi detención
arbitraria, y que sirva de algo en desenmascarar las actuaciones de Tarek
frente a distintos personajes de la oposición venezolana, con quienes actúa
desde el odio y la maquinación judicial.
Bajo los efectos de la trembolona que lo hace exhibir sus dimensiones
físicas, y otras sustancias que seguramente consume para mantener ese estándar que
el considera de “belleza” o “estética”, quién lo hacen una persona agresiva,
volátil e inhábil para ejercer tan delicada función de estado.
Durante aquel fatídico juicio exprés, que debía ser una simple audiencia de
presentación, la jueza demostró una clara parcialización en su veredicto,
impidiendo incluso el derecho de palabra de mi abogado porque supuestamente él
la había señalado con el dedo y ella consideraba eso una agresión de género.
Dicha jueza se vio forzada a emitir la medida de casa por cárcel en contra de las órdenes directas de Tarek, porque una reunión previa del circuito judicial de Caracas, se llevó acabo nada más por mi caso, y decidieron separarse de la determinación de Tarek por hundirme, y reafirmar la independencia del TSJ de los caprichos del jerarca del MP.
Todos mis argumentos en el mismo orden de ideas y expresados de la misma forma han sido mis elementos de defensa para la obtención del refugio y la posterior ciudadanía del país dónde me encuentro, y que tras la verificación de todo lo aquí expuesto decidió protegerme con la condición de refugiado emitiendo un salvoconducto a mi favor con fecha perentoria de 1 año hasta la obtención de mi residencia y ciudadanía.
Mis argumentos hoy están siendo llevados a la CPI por un grupo de jóvenes venezolanos asociados en la fundación Stichting Venezolaanse Vluchtelingen, con sede en países bajos quienes están llevando mis pruebas y denuncias a una oficina receptora para que no quede impune en un futuro y un posible cambio de régimen en Venezuela los crímenes de los cuales fui victima y han sido miles de Venezolanos más.
Hasta la fecha soy el único político en el año 2023 y 2024 que ha logrado
escapar de una trama elaborada por Tarek William Saab, y hasta el 9 de marzo de
2024, era el único político con una acusación combinada de violencia de género
e instigación al odio, y espero mi testimonio pueda servir en un futuro para la
defensa de Emil Brandt y de otros que como yo puedan o han sido víctimas de
este tipo de celadas judiciales elaboradas desde el régimen fascista de Maduro.
Carlos Danielle González Subero a los 19 días, del mes de mayo de 2024.

Comentarios
Publicar un comentario